Ayer se realizó una capacitación sobre el programa informático “Espejo Chubut”, una herramienta innovadora desarrollada íntegramente por profesionales del Ministerio Público Fiscal de Chubut, que comenzará a implementarse también en la provincia de Entre Ríos.
La jornada, destinada a fiscales y personal del Ministerio Público Fiscal entrerriano, tuvo como objetivo capacitar a los participantes en el uso del sistema y destacar sus ventajas para la preservación de evidencia digital. El software permite capturar en tiempo real imágenes o videos de la pantalla de un dispositivo móvil Android mediante conexión USB, sin necesidad de secuestrar el aparato ni modificar su contenido, lo que garantiza la integridad de las pruebas y resguarda la privacidad de quienes las aportan.
Desarrollado por el Departamento de Informática Forense de la Procuración General de Chubut, “Espejo” se caracteriza por ser una herramienta ágil, sencilla de utilizar y respetuosa de la privacidad. Actualmente, ya funciona en al menos 14 jurisdicciones del país, entre ellas Santa Cruz, Río Negro, La Pampa, Mendoza, San Luis, San Juan, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Recientemente, el sistema fue presentado ante la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), donde fue reconocido como un avance clave para el fortalecimiento de la justicia digital y la cooperación internacional en la lucha contra el ciberdelito.
Con su incorporación, Entre Ríos busca optimizar la recolección de evidencia digital en investigaciones judiciales, aportando mayor rapidez, seguridad y eficacia al trabajo de fiscales y fuerzas de seguridad.